Cuatro películas que recomiendan los terapeutas (y por qué)

A veces, lo terapéutico también puede venir en forma de una buena película. No es casualidad que muchos terapeutas encuentren en el cine no solo un descanso, sino también un recurso clínico y emocional: una forma de abrir conversaciones, ilustrar conceptos complejos o simplemente reconectar con algo profundo. Estas cuatro películas han sido especialmente significativas …

Cuatro películas que recomiendan los terapeutas (y por qué) Leer más »

Respuestas a las grandes preguntas de la terapia: reflexiones de cuatro referentes

En una reciente pieza de Psychotherapy Networker, cuatro voces destacadas en psicoterapia —Tara Brach, Irvin Yalom, Eugene Gendlin y Daniel Kahneman— abordan las preguntas más desafiantes que enfrentamos como clínicos. A continuación, un resumen de sus reflexiones: 1. ¿Cómo acabamos con el sufrimiento? — Tara Brach La reconocida psicóloga y maestra budista propone que el sufrimiento no desaparece con soluciones externas, …

Respuestas a las grandes preguntas de la terapia: reflexiones de cuatro referentes Leer más »

3 estrategias clave para trabajar con consultantes difíciles

En la práctica clínica, todos los terapeutas nos encontramos con consultantes que parecen inalcanzables. Son aquellos que, a pesar de necesitar ayuda, resisten al cambio, mantienen una actitud de desconfianza o simplemente no se sienten cómodos explorando sus emociones. Trabajar con este tipo de consultantes puede ser desafiante, pero también una oportunidad para crecer como …

3 estrategias clave para trabajar con consultantes difíciles Leer más »

Neurofeedback: Una herramienta avanzada para la regulación cerebral y el tratamiento de trastornos mentales

El neurofeedback representa un avance significativo en el campo de la salud mental. Esta técnica no farmacológica ofrece una vía innovadora para tratar una variedad de trastornos, desde la ansiedad hasta el TDAH. Al proporcionar retroalimentación en tiempo real sobre la actividad cerebral, el neurofeedback empodera a los pacientes para aprender a autorregular sus patrones …

Neurofeedback: Una herramienta avanzada para la regulación cerebral y el tratamiento de trastornos mentales Leer más »

Feedback

¿Cuáles son los beneficios de pedir feedback a los pacientes?

Como profesionales de la salud mental, uno de nuestros objetivos más importantes es proporcionar la mejor atención posible a nuestros pacientes. Una estrategia clave para lograrlo es pedir feedback regularmente. Esta práctica no solo mejora la relación terapéutica, sino que también contribuye significativamente al crecimiento profesional y la efectividad del tratamiento. A continuación, exploramos los …

¿Cuáles son los beneficios de pedir feedback a los pacientes? Leer más »

Integración de la Inteligencia Artificial en la Psicoterapia: Un Camino Hacia Mejores Prácticas

En la era digital en la que vivimos, la tecnología está transformando rápidamente múltiples aspectos de nuestras vidas, y el campo de la psicoterapia no es una excepción. La integración de la inteligencia artificial (IA) en la práctica terapéutica está emergiendo como un área de investigación y desarrollo que promete mejorar la efectividad y accesibilidad …

Integración de la Inteligencia Artificial en la Psicoterapia: Un Camino Hacia Mejores Prácticas Leer más »

Listos o no, la Inteligencia Artificial ya llegó a la Psicoterapia

En el vertiginoso mundo de la psicoterapia y la tecnología, las innovaciones nunca dejan de sorprendernos. La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como un protagonista crucial, desafiando y transformando las prácticas tradicionales de la terapia. ¿Estamos listos para abrazar este cambio radical? Un reciente artículo de Psychotherapy Networker destaca cómo la IA ha entrado con …

Listos o no, la Inteligencia Artificial ya llegó a la Psicoterapia Leer más »