Características
Conoce todas las funcionalidades de Seth

Recursos para Psicoterapia
Los recursos son todo material, distinto al diálogo terapéutico, que pueda ser utilizado para beneficio del paciente y el motivo de consulta establecido. El sistema Seth, ofrece un reservorio de recursos cuidadosamente seleccionados, validados y categorizados que permite al profesional acceder y enviar información de calidad y pertinencia clínica.
A través de este sistema, el profesional podrá buscar, seleccionar y enviar recursos a los pacientes para que sean utilizados entre sesiones o durante la sesión, de manera fácil, rápida y segura.
Los detalles y espíritus del proyecto están ampliados en el Manual de Recursos o en los videos tutoriales.

Herramientas de feedback
El sistema Seth incluye una encuesta de seguimiento llamada SET, que le otorga al sistema parte de su nombre. El Sistema de Evolución de Tratamiento es una encuesta que se envía a los pacientes de manera automática luego de cargar cada sesión. En ella se le pregunta al consultante sobre cuatro ámbitos centrales de su vida, en relación a la sesión anterior.
Esta herramienta otorga información acerca del estado de bienestar del paciente, permitiendo evaluar su mejora con el paso de las sesiones o detectar tempranamente los problemas.
Las encuestas se envían de forma automática y sus resultados se almacenan y procesan para quedar a disposición del profesional dentro de la historia clínica del paciente.
El procesamiento de la información, sugiere además acciones concretas para supervisión en función al promedio de las encuestas.
Estos y otros temas se desarrollan en mayor detalle en el manual SET o en el video tutorial.

Recordatorio de turnos
Seth ofrece al usuario un sistema automático que envía a los pacientes recordatorios de turno el día anterior a la cita establecida. Los envíos se realizan al correo electrónico cargado en la historia clínica del paciente.
De este modo se mejora la asistencia y se optimizan los tiempos del profesional, previniendo bajas de último momento o deserción.

Historia clínica informatizada
La historia clínica es una parte fundamental de la práctica profesional. Allí se deja constancia de lo sucedido en la sesión e información de vital importancia, como lugar de prestación, asistentes, tipo de prestación brindada, fecha, entre otros.
Seth ofrece a sus usuarios una posibilidad doble de carga de información. Se puede cargar un informe desde la misma aplicación, con un procesador de textos que permite tomar notas y realizar punteos con comodidad, o cargar un archivo PDF, en caso de que existan formatos externos que resulten de mayor comodidad para los usuarios.
Toda la información de informes está resguardada bajo estrictos protocolos de seguridad que garantizan el cuidado de los datos y que cumplen con las exigencias de distintos países en los que la historia clínica informatizada es obligatoria.

Almacenamiento y gestión de datos del paciente
Seth permite almacenar en un único lugar toda la información de los pacientes. Contiene los campos estándar como nombre, edad y contacto, pero ofrece además espacios para la carga de números de emergencia, grupo conviviente, familiares, otros profesionales, etc.

Gestión de agenda
Este sistema permite al profesional cargar y gestionar los turnos de su semana o mes, organizando y maximizando la productividad y el uso adecuado del tiempo.
La agenda es el elemento del sistema que se muestra al ingresar y permite al profesional acceder de manera rápida a sus pacientes del día.
Ofrece además la posibilidad de pre-cargar sesiones y definir distintas franjas horarias.

Seguimiento de pagos
Luego de cada prestación, el sistema ofrece la opción de marcar como pagada o no la sesión cargada. Si la sesión no fue abonada, se podrá visualizar en un tablero general que permitirá al profesional llevar un control actualizado de los pacientes con deuda y mejorar su sistema de cobros.

Trabajo interdisciplinario
Seth ofrece a sus usuarios la posibilidad de “compartir pacientes”. De este modo, psicólogos, psiquiatras y psicopedagogos, pueden trabajar de manera conjunta y ordenada con los pacientes que tengan en común.
A través de esta funcionalidad, damos acceso a los profesionales a las sesiones de los otros, permitiendo una comunicación fluida y facilitando el trabajo interdisciplinario.
Para poder compartir los pacientes es necesario que los profesionales tratantes sean usuarios de Seth y tengan cargado al mismo paciente, con el número de DNI correcto que permitirá emparejarlos.